En el CEIP Duque de Riánsares de Tarancón, para el presente curso escolar 2021-2021, proponemos desde el área de educación física, el desarrollo de un proyecto escolar saludable, en el que incorpore la realización de un proyecto de ‘hackeo’ urbano activo entre sus actividades, al igual que se realizó y se participó en el pasado curso escolar.
La especial situación que vivimos este año con la pandemia exige repensar muchas de nuestras actividades, entre ellas las clases de educación física y extraescolares deportivas, por lo que desde nuestro Centro pretendemos ser grandes dinamizadores de la iniciativa #ActiveHacking – Jugamos la calle.
Entendemos que esta puede ser una interesante alternativa para llevar parte de nuestras actividades y clases de educación física a espacios abiertos, realizando una actividad entretenida y de gran valor para impulsar entornos activos en nuestra comunidad.
La finalidad de este proyecto es la de dar a conocer al alumnado propuestas y actividades posibles para realizar en los espacios públicos. Animar a la clase, en grupos, a que preparen una o varias intervenciones. Promocionar en las redes sociales del centro estas actividades empleándolos hashtags #activehacking, #BeactiveCLM y #Beactive para generar un repositorio de intervenciones y que más gente se anime a jugar en la calle.
Se ha diseñado una Unidad didáctica de 4 sesiones de EF en las que se ha desarrollado las diferentes competencias clave implícitas en el proyecto, como:
Para la realización y desarrollo de nuestra Unidad Didáctica, nos hemos basado en la guía de dinamización de proyectos proporcionada, lo que nos ha facilitado la información fundamental para poner en marcha nuestro proyecto #ActiveHacking – Jugamos la calle.
Las fases del proyecto que hemos desarrollado en nuestro centro son las siguientes:
ACTIVIDADES:
Dentro de las propuestas de juegos que el alumnado propuso para realizar en espacios urbanos de la localidad, nos encontramos con el voleibol en el parque, y después de una lluvia de ideas por parte del alumnado, se decidió adaptar este deporte para poder desarrollarlo dentro del quiosco de la música situado en el parque de Mª Cristina de Tarancón.
De esta manera, se acordó colocar la red con una goma elástica de manera que divida en dos el espacio de dicho quiosco, y utilizar un balón gigante para jugar, cambiando el nombre del deporte y adaptando las reglas del SUPER-VOLEY que es como pasó a denominarse este juego.
Algunas de las reglas que hemos ido adaptando durante la práctica de este juego son las siguientes:
#activehacking
#activehackingclm
#Beactiveclm
#beactive